Disfrutar de la marca personal

Cuando se trabaja en el asesoramiento de un sujeto para impulsar su marca a partir de una estrategia personal de marketing y de comunicación la formulación correcta de objetivos resulta esencial. Estos deben ser determinados a partir de una tarea previa de análisis de factores relevantes en el posicionamiento, de auditoría, de identificación de valores…

 

Si el individuo para el que se está desarrollando el plan no se siente identificado con los objetivos sugeridos, difícilmente serán alcanzados. Su implicación es fundamental en todo el proceso de ‘personal branding’, no en vano estamos hablando de la gestión de su propia marca. Para ello resulta conveniente que se le motive adecuadamente y que se garantice su participación activa en todo el desarrollo. En este sentido, es necesario que impulse una labor de autoconocimiento que facilite la selección de los valores a través de los cuales quiere diferenciarse. Así debe ser consciente de sus fortalezas, debilidades, aptitudes, necesidades, limitaciones que ha tenido hasta ahora…

 

Asimismo, es preciso que el destinatario del plan formule conjuntamente con el profesional que lo esté acompañando en el proceso los retos que quiera lograr a través de su comunicación personal. Al mismo tiempo hay que garantizar la comprensión y el aprendizaje de las propuestas de acción que se le marquen. Finalmente, la labor de asesoramiento debe ir encaminada a dotarlo de los instrumentos necesarios para que adquiera destreza de modo que, a través de la autodisciplina, mantenga viva su marca personal.

 

Uno de los mayores enemigos en todo este trabajo es toparse con el ego. Como se suele decir popularmente, este puede nublar la vista, por lo que es fundamental dejarlo a un lado, aislarlo, para poder avanzar siendo consciente de las debilidades, pero también de las fortalezas. Un buen plan de marca personal reforzará las segundas para reducir las primeras, siempre desde la convicción de que nadie es perfecto, por lo que difícilmente podríamos sentirnos identificados con marcas que traten de aparentar serlo.

 

Un vez que la persona sea consciente de qué quiere conseguir con su marca y cómo puede lograrlo, lo más importante será que disfrute del camino a recorrer hasta que eso ocurra. Por último, como suelo resaltar, debemos tener en cuenta que una marca está viva, necesita nacer y ser alimentada para seguir creciendo. El trabajo en torno a ella, se corresponda con una empresa, una organización, una institución o un particular, debe ser constante, continuo.

 

MarcaPersonalcamino

 

 

 

blog

Artículos relacionados

Por una comunicación digital no sexista para prevenir la violencia de género y fomentar la igualdad

Irene Prieto, empresaria: “Para innovar rodéate de las personas oportunas y no escuches a derrotistas”

Con esta entrevista a la empresaria Irene Prieto, fundadora de ESSAE y de Cubit Business School, así como patrona de la Fundación Freno al Ictus, inauguro una nueva sección en mi web con entrevistas sobre liderazgo e innovación.

12 fundamentos de comunicación estratégica para impulsar tu marca personal

8 claves para comunicar de forma eficaz en una entrevista

4 claves de comunicación estratégica para impulsar tu marca personal sin autobombo

Y tú, ¿a qué te dedicas? Claves para presentar tu perfil profesional y tu proyecto de forma eficaz

Velocidad del habla para una comunicación efectiva

Habilidades de comunicación y liderazgo para negociaciones efectivas

CONTACTO

¿Hablamos?

Trabajo de forma cercana, estratégica y adaptada a cada necesidad. Si quieres impulsar tu comunicación o la de tu organización, estaré encantada de ayudarte a encontrar la mejor solución.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Responsable: María José Bayo Martín
Finalidad: usaremos tus datos para contactar y proporcionarte información sobre nuestras soluciones.
Legitimación: consentimiento del/a interesado/a.
Destinatarios/as: no se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: contacto@mariajosebayo.es.

Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.