El mentoring continúa su avance en España con el impulso de AMCES

En pocos meses desde su puesta en marcha como asociación sin ánimo de lucro AMCES se ha convertido en la mayor plataforma de mentores de emprendimiento, startups y economía social de España, con cerca de 900 perfiles inscritos. Su objetivo principal es promover la actividad del mentoring en este país y proporcionar a los miembros de su comunidad registrada informaciones valiosas y contactos con el mundo emprendedor para facilitar su labor.

El lunes pasado AMCES celebró con éxito en Madrid su primer congreso nacional, al que tuve la oportunidad de acudir como una de las integrantes del Consejo Mentor , una especie de órgano asesor para garantizar que la Asociación avance según los fines establecidos, lo cual me convierte en algo similar a mentora de mentores y me llena de orgullo.

Caixaforum Madrid fue el espacio elegido para desarrollar las mesas de debate, que contaron con participantes de un altísimo nivel y abordaron temas tan sugerentes para quienes estén interesados en esta materia como las diferencias entre mentoring, consultoría y coaching o el marco de relación entre mentores y mentorizados. Además, se entregaron los primeros galardones «Mentor Honoris» a empresas, particulares y entidades que han destacado en este ámbito.

El presidente, Xavier Casares, destacó el rápido crecimiento que ha registrado la Asociación en un espacio tan corto de vida, menos de un año, y remarcó que con la puesta de largo de AMCES en su primer congreso se sientan las bases del mentoring como profesión en España. Por ello, esta comunidad de mentores se está esforzando en establecer un marco de referencia en el desarrollo de esta actividad para que la relación con quienes la demanden se produzca con las máximas garantías y criterios de calidad. Ya escribí sobre ello en una entrada anterior en este blog titulada: «Mentoring, ¿profesión con futuro?».

Si quieres saber más sobre el Congreso puedes consultar esta noticia: Congreso de Amces en Agencia EFE

También puedes seguir la actividad de la Asociación en Twitter: Perfil de AMCES en Twitter

Si lo deseas, puedes echar un vistazo a los vídeos que retransmití en directo desde el Caixaforum para todos mis contactos que podrían estar interesados en esta temática vía Facebook Live y Periscope.

Aquí comparto, además, algunos momentos del evento reunidos en un vídeo.

blog

Artículos relacionados

Por una comunicación digital no sexista para prevenir la violencia de género y fomentar la igualdad

Irene Prieto, empresaria: “Para innovar rodéate de las personas oportunas y no escuches a derrotistas”

Con esta entrevista a la empresaria Irene Prieto, fundadora de ESSAE y de Cubit Business School, así como patrona de la Fundación Freno al Ictus, inauguro una nueva sección en mi web con entrevistas sobre liderazgo e innovación.

12 fundamentos de comunicación estratégica para impulsar tu marca personal

8 claves para comunicar de forma eficaz en una entrevista

4 claves de comunicación estratégica para impulsar tu marca personal sin autobombo

Y tú, ¿a qué te dedicas? Claves para presentar tu perfil profesional y tu proyecto de forma eficaz

Velocidad del habla para una comunicación efectiva

Habilidades de comunicación y liderazgo para negociaciones efectivas

CONTACTO

¿Hablamos?

Trabajo de forma cercana, estratégica y adaptada a cada necesidad. Si quieres impulsar tu comunicación o la de tu organización, estaré encantada de ayudarte a encontrar la mejor solución.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Responsable: María José Bayo Martín
Finalidad: usaremos tus datos para contactar y proporcionarte información sobre nuestras soluciones.
Legitimación: consentimiento del/a interesado/a.
Destinatarios/as: no se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: contacto@mariajosebayo.es.

Información adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.